Ritmes a l'estudi
Programa / Magazín, Música • 2013
"Ritmes a l'estudi" es un espacio musical donde podéis ver, en 26 capítulos, 26 bandas catalanas grabando en un estudio de grabación su repertorio.
Episodios (10)
T1 E1 David Pastor & Smothtime
74 min
El trompetista valenciano es, sin duda, uno de los solistas más potentes y creativos de la escena. Una de sus virtudes es la versatilidad.
T1 E2 De Diego Brothers
74 min
Desde el año 1993, este quinteto, liderado por los hermanos De Diego, no ha dejado de tocar. Su repertorio se puede situar estilísticamente en setenta.
T1 E3 Dr. Go
74 min
El trío se mueve bajo la estrella de los "Organ combos", surgidos a finales de los 90 y con regusto de la era dorada de los tríos de Hammond.
T1 E4 Earth Angels
74 min
Los Earth Angels, una formación vocal dedicada al doo woop.
T1 E5 Francesc Capella
74 min
Pianista y compositor, Capilla tiene una dilatada carrera, en que ha liderado sus propias formaciones o ha estado "sideman" de solistas de la talla de Scott Hamilton o Johnny Griffin.
T1 E6 Phat Fred
74 min
Una de las formaciones de funk más representativas de Europa. De todos modos, el quinteto no se conforma a ser una banda de género y su sonido es una mezcla de rock, funk, psicodèlia y jazz.
T1 E7 Emili Baleriola Blues Quintet
74 min
Baleriola es un guitarrista veterano que hace más de cuatro décadas que hace música. Su versatilidad lo ha convertido en un músico sin complejos, fresco y espontáneo.
T1 E8 Shark
74 min
Cinco voces, cinco instrumentistas que son un reflejo del panorama actual barcelonés. Partiendo de las composiciones del trombonista Tom Johnson, los Shark se sueltan en una improvisación explosiva.
T1 E9 Triphassic
74 min
Libert Fortuny y Gary Willies añaden un nuevo proyecto a su ya amplia trayectoria. Este trío nos ofrece un repertorio peculiar en que los elementos electrónicos se mezclan con los del jazz, y consigue nuevas maneras de expresión.
T1 E10 Toni Solà
74 min
Solà es uno de los saxofonistas de referencia dentro de la escena del jazz a casa nuestra. Una de sus virtudes es el eclecticismo. Se mueve en diferentes estilos de la música de raíz negra, siempre con un sonido muy personal.